SEÑORA JUEZ PÚBLICO DE TURNO DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE …..
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE ASISTENCIA FAMILIAR.
OTROSÍES.- SU CONTENIDO
……………………, con CI. ………………….. L.P., mayor de edad hábil por derecho, estado civil …………, de ocupación………, con domicilio en ……………..Nº……., Zona……., ante las consideraciones de su autoridad con el debido respeto expongo y pido:
I. ANTECEDENTES
Señor juez; desde la gestión 2018, sostuve una relación sentimental con la señora…………………., producto de esa relación amorosa con la señora procreamos una hija de nombre:
• ……………………., nacida el…. de……… de…., con Nº de Oficialía 2607001, Nº de Libro 1, Nº de Partida 6, Nº Folio 60, en la actualidad con… años de edad.
Señor Juez, quiero hacer conocer a su autoridad que en todo el tiempo de relación siempre trabaje para procurar el bienestar de mi pareja y de mi hija, desde la separación mi propósito como padre es brindar ayuda económica a mi hija en la medida de mis posibilidades económicas.
Mi intención como padre es llevar una relación cordial con la madre de mi hija, espero que mi ex pareja sepa diferenciar esta situación y no cometa alienación parental en contra de las mismas, el hecho no vivamos juntos no significa que yo me estoy separando de mi hija y que la ame profundamente, el vínculo paterno filial permanecerá por siempre y como padre tengo todo el derecho en formar parte de su vida, cumplir con mis derechos y obligaciones legales establecidas en la Constitución Política del Estado y la Ley 603.
Señor Juez mi persona lamentablemente no tuvo la ayuda económica para seguir una carrera profesional, tengo un trabajo informal, no tengo un salario variable por tanto mis ingresos se ven limitados, pero a pesar de que en este momento no tenga la obligación legal de otorgar Asistencia Familiar a mis hijas, lo hago de manera voluntaria porque tengo la obligación moral y soy el primero que cumplirá con los derechos de mis niñas y proporcionalmente a mis ingresos y las necesidades de mis niñas, HAGO EL OFRECIMIENTO DE BRINDAR UNA ASISTENCIA FAMILIAR DE 650 Bs. (SEISCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS) de manera mensual, tomando en cuenta las necesidades de mi hija y que los gastos entre ambos progenitores deben ser cubiertos en igualdad de condiciones, aclarando que la misma evidentemente se ira acrecentando en la medida que mi hija cumpla más años y mi persona cuente con mayores ingresos económicos, haciéndole conocer Señor Juez que haré todo lo que este dentro de mi alcance para brindarle una mejor calidad de mi vida a mis niñas, pero no quiero que se me considere solo como un cajero automático, ya que soy un padre y necesito ver a mi hija.
II. FUNDAMENTACION JURIDICA.
Por todos los hechos dolorosos descritos, amparándome en la Constitución Política del Estado Art 24, Art 60 “es deber del Estado de la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior del niño, niña y adolescente que comprende la precedencia de sus derechos…”;
Art 64 I “… los conyugues o convivientes tienen el deber de atender en igualdad de condiciones, mediante esfuerzo común….educación y formación integral de los hijos…”.
Art 109 núm. 1) La asistencia Familiar es un derecho y una obligación de las familias, que comprende los recursos que garantiza lo indispensable para la alimentación, salud, educación, vivienda, recreación, vestimenta….y es exigible judicialmente cuando no se la presta voluntariamente”.
Art116; Art 120; Art 258; Art 259 y Art 435 y siguientes de la ley 603 CODIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR, en concordancia con los Art 2; 8 núm.
I, II “…es obligación primordial del Estado en todos sus niveles, garantizar el ejercicio pleno de sus derechos…”. Art. 9, Art 41 de la ley 548 “CODIGO NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE” y normas conexas.
III. PETITORIO.
Señor Juez, por todo lo expuesto INTERPONGO DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE ASISTENCIA FAMILIAR, en contra del señora ………………………………., mayor de edad y hábil por derecho con C.I. ……………LP, estado civil ………., con domicilio …………………….Nº……………….., ZONA ………………….. de la ciudad de …., solicitando a su autoridad se sirva admitir mi demanda y corra en traslado y realizados los tramites de ley , se digne DECLARAR QUE MI PERSONA OTORGUE UNA ASISTENCIA FAMILIAR A FAVOR DE MI HIJA ………………… EN LA SUMA DE 650 Bs. (SEISCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), sea previa las formalidades de ley, la misma sea depositada en una cuenta bancaria a favor de la madre y con respecto a las visitas solicitó a su autoridad que sean irrestrictas.
OTROSI 1.- De conformidad al Art. 261 del Código de las Familias y del Proceso Familiar en calidad de prueba literal pre-constituida adjunto los siguientes documentos:
Fotocopia de mi Cedula de Identidad.
Certificado de Nacimiento de mi hija (original).
OTROSI 2.- Señalo domicilio procesal en el …………., oficina …… (ingreso
…………).
OTROSI 3 – Para notificaciones digitales con número de celular o WhatsApp ……… y correo electrónico …………..@gmail.com.
Lugar y fecha
Nombre y firma